Por el cual
se reglamenta parcialmente el régimen de registros y licencias, el control de
calidad, asi como el régimen de vigilancia sanitaria de medicamentos,
cosméticos, preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales,
productos de aseo, higiene limpieza y otros productos de uso domestico
|
DECRETO 677 DE 1995
|
Adopta los
criterios de clasificación de los Mx OTC
|
RESOLUCIÓN 886 DEL 2004
|
Se expiden
normas para el control, seguimiento, síntesis, fabricación, distribución,
dispensación, compra, venta,
destrucción, y uso de sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos o
cualquier otro producto que las contenga y sobre aquellas que son monopolio
del estado.
|
RESOLUCIÓN 1478 DE 2006
|
De la
información y publicidad de los medicamentos, toda información científica,
promocional o publicitaria sobre los medicamentos deberá ser realizada con arreglos
a las condiciones de registro sanitario y a las normas técnicas y
legales
|
ARTICULO 79 DEL DECRETO
677 DE 1995
|
Por el cual
se reglamenta el expendio de medicamentos los medicamentos que requieren para
su vida de la formula facultativa, solo se podrán expender en droguerías y
farmacias droguerías. Los medicamentos de venta libre o de venta sin formula
facultativa, se podrán expender, además de los establecimientos antes citado,
en almacenes de cadena o de grandes superficies.
|
DECRETO 3050 DE 2005
|
Por la
cual se reglamenta la información
promocionar o publicitaria de los medicamentos de venta sin prescripción facultativa
o venta libre
|
RESOLUCIÓN 114 DE 2004
|
Por la cual
actualiza el POS en Colombia, incluye
nuevas tecnologías y más de 700 mx
|
RESOLUCIÓN 5521 DE 2013
|
Por el cual
se regula el régimen de registro sanitario, vigilancia y control
sanitario de los medicamentos
homeopáticos para uso humano y se dicta otra disposición.
|
DECRETO 3554 DEL 2004
|
Por la cual
se adopta el instrumento de verificación de cumplimiento de condiciones
sanitaria para los laboratorios que elaboran productos Fitoterapéuticos.
|
RESOLUCION 5107 DE 2005
|
Por el cual
se reglamenta la preparación, distribución, dispensación, comercialización,
etiquetado, rotulado, y empaque de los medicamentos homeopáticos magistrales
y oficinales y se dictan otras disposiciones.
|
DECRETO 1737 DE 2005
|
Por el cual
se establecen los requisitos y el
procedimiento para las evaluaciones farmacológicas y farmacéuticas de los medicamentos biológicos en el
trámite del registro sanitario
|
DECRETO 1782 DE 2014
|
RELACIONAR MEDICAMENTOS
1
|
Clotrimazol, acetaminofen, guayacolatos jarabe, emulsion de Scott,
diclofenalco gel. Kola granulada, loratadina, dimenhidranato (mareol) ASA.
|
1
|
MX OTC
|
2
|
Fentalino, morfina; hidromorfona, diazepam, lorazepam, bromazepam,
fenobarbital, clobazam.
|
2
|
M.C.E
|
3
|
Apis, berberis, acconitum,
drosera, neurexam, traumeel, sedatif.
|
8
|
MX. ETICOS
|
4
|
ASA, ibuprofeno, captopril, insulina, diclofenalco, acetaminofén,
lovastadina, ketotifeno, levotiroxina , amoxicilina, ketoconazol, Aciclovir,
naproxeno.
|
7
|
FITOTERAPEUTICOS
|
5
|
Corticoides, antibacterianos, Antihipertensivos, antineoplasticos,
retrovirales, Antiparkisonianos, analgésicos,
opioides, hipolipemiantes.
|
6
|
BIOTECNOLOGICOS
|
6
|
Eritropoyetina, anticuerpos, monocionales (infliximab, adalibumab,
trastuzumab) interferones, vacunas.
|
4
|
ALOPATICOS
|
7
|
Ciruelax, valeriana, naturet, jarabe de jengibre, privatos,
caléndula
|
5
|
GRUPOS INCLUIDOS EN EL POS
|
8
|
Antiinfecciosos, cardiovasculares, psiquiatría, nefrología,
obstetricia y ginecología, hematología, gastroenterología, neumología
|
3
|
HOMEOPATICOS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario